Fiebre blog Por Silvio Rendon


La fiebre del blog está por todos lados.
Si no tienes un blog, estás out. Hay que estar in. Tener algo que decir es secundario.
Imágenes tomadas de aquí y aquí.
Interesante reflexión de Gustavo Faveron en:
"Día del blog: a leer libros"Lo ha dicho muy bien. Es algo similar a lo señalado en Los blorregos:
....
la blogósfera, poblada, ciertamente, por grandes lectores y personajes enormemente interesantes, y espacio vital de una infinidad de proyectos importantísimos, está dando origen, como contraparte, a una clase distinta de lectores: los lectores compulsivos --imparables, insaciables-- de tonterías; verdaderos enciclopedistas de la trivialidad, capaces de visitar cien blogs en una sola mañana y enlazarlos todos y comentarlos todos, sin discriminar sus temas ni sus puntos de vista, pero en cuyas bitácoras es radicalmente imposible descubrir la huella de una sola lectura seria --jamás la sombra de un libro, nunca el rastro de un buen ensayo, el recuerdo de un debate inteligente.
Los blogs son potencialmente un poderoso medio que permite expresar opiniones a cada vez más personas. Sin embargo, puede ser que se haya llegado a un punto de agotamiento y éstos estén cayendo en los mismos vicios de los medios tradicionales como el sensacionalismo, la superficialidad en el análisis, la esclavitud del avisaje, el famoseo, las calatas, etc. y que estén creando sus propios vicios como no decir nada nuevo, la tendencia a los refritos, el amiguismo y las repeticiones.Si no se tiene nada que decir, mejor es hacerle caso a esta chacarera:
Cantor para cantar si nada dicen tus versosMuy bien cantada en esta versión:
Ay! para qué vas a callar al silencio
si es el silencio un cantor lleno de duendes en la voz
Etiquetas: Blogósfera
<< Home