Un mini receso y Clavijero Por Daniel Salas

Los dejo con dos citas de Francisco Javier Clavijero, jesuita novohispano (*) exiliado que en el siglo XVIII escribió una brillante Historia antigua de México para refutar a los pensadores modernos:
“Si para escribir esta disertación fuésemos movidos por alguna pasión o interés, hubiéramos emprendido más bien la defensa de los criollos, como que a más de ser más fácil, debía interesarnos más. Nosotros nacimos de padres españoles y no tenemos ninguna afinidad o consanguinidad con los indios, ni podemos esperar de su miseria ninguna recompensa. Y así ningún otro motivo que el amor a la verdad y el celo por la humanidad, nos hace abandonar la propia causa por defender la ajena con menos peligro de errar”.
“Finalmente, toda la historia antigua de los mexicanos y peruleros (**) da a conocer que saben pensar y ordenar sus ideas, que son sensibles a las pasiones de la humanidad, y que los europeos no han tenido otra ventaja sobre ellos que la de ser mejor instruidos”
(*) Hoy se podría decir "mexicano" pero en aquella época ese gentilicio refería únicamente a los indígenas, no a los criollos.
(**) Indígenas peruanos, claro está.
<< Home