l

Últimos Posts

Mortalidad prematura por enfermedades crónicas y p...Unknown
El friaje: no se necesitan abrigos, se necesitan v...Unknown
ACTUALIZACION SOBRE LA GRIPE H1N1Unknown
MITOS Y REALIDADES DE LA FIEBRE PORCINA H1N1Unknown
GRIPE PORCINAUnknown
grancomboclub.comSilvio Rendon
El presupuesto de ESSALUD y las exoneraciones a la...Silvio Rendon
Alan Sokal: Tomando en serio las evidenciasAndrea Naranjo
La transición religiosa latinoamericanaSilvio Rendon
Un ejercicio de coherenciaCarlos Mejía

.  

.  
.   .  
.  
. . .     .    

.    

.

22 dic. 2008

Violar los derechos: "Eso fue divertidísimo" Por Daniel Salas


Para Luis Carlos Burneo y José Alejandro Godoy, que un funcionario de la Universidad Católica sustraiga información privada, que alguien la publique en Internet y que un par de bloggers la divulguen "fue divertidísimo" Pueden escuchar la pachotada del año aquí después del minuto 4.

Leyeron bien (y escucharán bien si tienen la fuerza para no aburrirse). FUE DIVERTIDÍSIMO.
José Alejandro Godoy es el blogger que dice defender los DERECHOS HUMANOS y un miembro de la mancha de blogstars que se han quedado callados ahora que se sabe quién subió la información a Internet.

Trato de contener mi indignación y realmente no puedo. La filtración de notas de la PUCP le ha traído problemas a mi universidad y podría traerles muchos más. Pero a Godoy eso (la violación de un derecho) le pareció (repito porque yo mismo no lo puedo creer) DIVERTIDÍSIMO. ¿Qué hace una persona así trabajando en el Instituto de Derechos Humanos de la PUCP?

Hace unos meses, José A. Godoy se mostraba arrepentido. Ahora se le va toda duda moral y no hace sino reírse, reírse como cualquier persona banal que comete un atropello pero además te lo enrostra y se mofa de ello. La respuesta a cómo se puede ser moralmente tan frívolo es muy compleja, pero algunas ideas interesantes pueden leerse aquí.

Godoy ha mentido también sobre su empleo en la PUCP diciendo que él hace el mismo trabajo que yo hacía. Eso es falso y le pido (a través de este post y de un email que pronto le enviaré) que se rectifique.

Actualización
He dejado en el blog de Godoy este comentario con la expectativa de que responda y se rectifique:

Señor José Alejandro Godoy:
Escribo este comentario para expresarle mi indignación por la frivolidad con la que ha tratado en la entrevista a La Habitación de Henry Spencer un asunto serio que compromete a la Pontificia Universidad Católica del Perú, institución para la cual usted trabaja y de la cual yo soy egresado y ex trabajador. Se puede ver la entrevista aquí
http://lahabitaciondehenryspencer.com/2008/12/22/jose-alejandro-godoy-y-el-blog-desde-el-tercer-piso/
Después del minuto cinco usted declara que la publicación de las notas del ministro Chang fue divertidísima. ¿Me podría explicar por qué fue divertidísimo poner en peligro a la universidad para la que usted trabaja? ¿Cabría esperar de usted algún tipo de explicación a aquella frase?
Asimismo, le pido que nos diga su opinión sobre Roberto Bustamente, quien ya ha sido identificado como autor de la publicación de las notas en Internet, con datos que pueden comprobarse aquí:
http://grancomboclub.blogspot.com/2008/12/el-morsagate.html
Además, quiero referirme a una vieja declaración suya sobre la que no dije nada en su momento. Usted, en otra entrevista para La Habitación de Henry Spencer dijo que hace el mismo trabajo que hacía yo. Como usted ya lo debe saber, ese dato es falso y la confusión en la que usted pretendió hacer caer a los que escucharon tal declaración no me importaba mucho, hasta que comprobé que usted es incapaz de articular más de tres palabras sin decir "puta" u "o sea". Alguien con el léxico tan limitado como el suyo simplemente no podría hacer mi trabajo. Dado que ha mentido, le pido una rectificación.
Actualización 2
Me pongo en la situación de haber oído mal y por eso copio exactamente el diálogo que comienza en el minuto 4.
LCB: ¿Podríamos hacer un breve recuento de algunos escándalos que han terminado en meter en problemas a algunas personas del gobierno y que han terminado obviamente al día siguiente en los periódicos? Me acuerdo del de Chang.
JAG: Ya el de Chang.
LCB: Que Augusto Alvarez Rodrich fue lo primero que se acordó el otro día y que fue divertidísimo.
JAG: Sí, sí, sí vi la entrevista que tuviste con Augusto, no? Lo de Chang quizá sea el tema que a mí me trajo más problemas.
LCB: ¿Por qué? ¿Problemas de qué tipo?
JAG: Mira
LCB: ¿Puedes contarnos brevemente qué pasó? Descubriste que..
JAG: Básicamente, me dan el dato...
LCB: ¿Quién te da el dato?
JAG: No, pues, o sea, ah ya pues
LCB: Las fuentes no se revelan.
JAG: Las fuentes no se revelan. Señor Menchola acuérdese de eso cuando le pidan a Pablo O'Brien o a Fernando Ampuero o a tanto periodista que le están pidiendo fuentes por eso de los petroaudios. Ahora sí, paréntesis. Me dan efectivamente la información de que efectivamente a Chang lo habían echado de la Católica.
LCB: Había triqueado.
JAG: Efectivamente, cuando triqueas te vas y había triqueado no solamente un curso, había triqueado cuatro. Entonces eso se da en el contexto en que el ministro de educación estaba en una campaña fuerte contra los maestros de ningunearlos, de decirles que son unos vagos, unos flojos por no someterse al examen de evaluación que habían tomado en ese momento, no? Entonces un poco que fue "el escándalo" y de alguna u otra manera me peleé con un sector de la blogósfera esta hubo este un tema en la Católica también. Consulté obviamente con abogados cuál era la la este ... si yo tenía algún tipo de responsabilidad o no por difundir el tema. Después en otro blog sacan las notas tal cual en la en el registro de Católica.
LCB: Eso fue divertidísimo.
JAG: Eso fue divertidísimo... me reí después, ¿no? Pero en el momento...
LCB: Te metiste en problemas.
Conclusión: Cuando Godoy se sintió acorralado, se asustó. Pero una vez que salió airoso, le pareció divertido y hasta se rió. Como cualquier pícaro que al final se sale con la suya.

Etiquetas: ,

.  
.   .  
.  
. . .     .    

.    

.

21 dic. 2008

El Morsagate Por Silvio Rendon

En el post PUCP: filtración con publicidad y todo hacía el recuento sobre cómo fueron los hechos relacionados con la filtración de notas obtenidas en la Universidad Católica por el ministro Chang.

El día 27 de febrero de 2008, después de diversos intercambios en Twitter, aparecen publicadas en Scribd las notas del Sr. Chang.

Resulta que el usuario anónimo apodado "sanmartin" que subió las notas del ministro Chang en scribd, aquí, no consideró LOS METADATOS en el archivo pdf que subía a Scribd. Ha estado ahí todo este tiempo. El lector lo puede comprobar:

1. Ir a Notas de Chang;
2. Descargar el documento (hay que abrir una cuenta; es rápido);
3. Abrir el documento con Acrobat;
4. Buscar PROPIEDADES DEL DOCUMENTO en menu ARCHIVO.

Se verá algo así como lo siguiente:



Hacer click en la imagen para ampliarla.

El documento sobre "Las notas de Chang" subido a Scribd fue creado en la computadora de BUSTAMANTE VENTO. (Pase de un lector, quien también aportó el título de este post).

Comentario: La Universidad Católica anunció una investigación, pero en casi diez meses no hubo resultados. Mientras tanto, la huella de la identidad de la descuidada persona que creó el documento con las notas estuvo siempre en el documento. Bastaba verlo.

Curiosamente, el Sr. Bustamante Vento hace poco hizo este comentario:
y yo qué hago acá?
(...)
y lo del acceso a las notas de chang, para acabar cualquier malentendido, no hubo mano negra alguna: correos apócrifos. ni me autorizaron ni lo contrario. tuve mis reparos, simplísimo.
Efectivamente, simplísimo.

Etiquetas: , ,

.  
.   .  
.  
. . .     .    

.    

.

16 dic. 2008

PUCP: filtración con publicidad y todo Por Silvio Rendon

Hacer click en la imagen para ampliarla.

Las autoridades de la PUCP no sólo no han cumplido con esclarecer la filtración de información privada de un exalumno de esa casa de estudios, como anunciaron en un comunicado oficial, sino que apoyan a través del avisaje a los blogs involucrados en esta irregular invasión a la privacidad y que se burlaron del comunicado de la PUCP y más aún anunciaron que podrían acceder a más información privada de exalumnos.

Notemos cómo en este post se celebra la filtración de notas de un exalumno de la PUCP, el ministro Chang .... con publicidad de la Universidad Católica (ver imagen en este post). Las actuales autoridades han decidido que su imagen institucional sea difundida por los mismos medios que difundieron y usaron políticamente la información privada que debieron proteger. En vez de desincentivar están premiando la filtración de datos. No quedan nada bien.


Actualización: La PUCP no sólo auspicia la celebración de la filtración, sino la filtración en sí.

Hacer click en la imagen para ampliarla.

Actualización 2: La información privada se filtró primero al menos a dos personas. El día 27 de febrero de 2008 el Sr. Godoy declaró en el Twitter:
@enrinando: cuando vi el mismo documento que tuvo el morsa, mi fuente no me autorizo a publicarlas. y tengo los mismos reparos que roberto
Ese mismo día, también en Twitter, antes de que se publicaran las notas "amnesico" afirmó:
amnesico: @tabo aun no publican las notas?? tsss... subanla a rapidshare al menos, nadie se va a enterar.
Posted on: Wed, Feb 27 2008 12:42 PM
"Tabo", a quien "amnesico" le pide subir las notas, es el alias de Gustavo Picón, especialista en temas informáticos, aquí. (Ver más conversaciones públicas, de libre acceso, en ¿Filtración de notas en la Católica?). Luego, un enlace a las notas fue publicadas en Wikipedia, vandalizando este espacio. Inmediatamente, esta vandalización fue capturada y rebotada en este post de UDM, el 27 de febrero de 2008 a la 1pm. Inmediatamente llegaron los comentarios a este post, con muchos nombres de twitteros, que hablaban de publicar las notas del ministro Chang, repitiéndose de comentaristas. Efectivamente, la edición no autorizada fue deshecha por Wikipedia, aquí. Los Twitteros involucrados sabían que Wikipedia desharía su edición:
amnesico: @enrinando a ver cuanto demoran en borrarlo de la wiki...
Keep New: Posted on: Wed, Feb 27 2008
"Amnésico" es el alias del Sr. Laslo Rojas, quien también "rebotó" las notas del ministro Chang publicadas anónimamente en un sitio, aquí, muy poco después de tal publicación y vandalización de Wikipedia.

Entonces:
1. una persona que trabaja en la PUCP tuvo acceso irregular a las notas de un exalumno;
2. publicó un post aludiendo al mal desempeño académico de de ese exalumno;
3. compartió información al respecto con otras personas a través de Twitter;
4. a través de Twitter hubo conversaciones dentro del grupo del cual participaba esta persona en las cuales se aludió a las notas del ministro Chang;
5. en esas comunicaciones hubo una incitación, un llamado en segunda persona del plural, a publicar las notas en "rapidshare".
6. Las notas, efectivamente, aparecieron publicadas anónimamente, poco despues de estas comunicaciones, en una página web.
7. Se vandalizó una conocida página web, Wikipedia, para dar difusión a las notas publicadas;
8. Las mismas personas que estuvieron conversando sobre cómo proceder con las notas publicaron posts con enlaces a las notas del exalumno de la PUCP y a la vandalización de Wikipedia.
9. La vandalización de Wikipedia fue deshecha por los administradores de Wikipedia, pero los twitteros-blogueros ya habían capturado la imagen de la vandalización. Hasta ahora la tienen en un blog.
10. El Sr. Marco Sifuentes afirmó en un video: "Esas notas están ahí para que las vea cualquiera. (...) Es más o menos sencillo ver las notas de cualquiera".
11. El Sr. Marco Sifuentes en un video afirmó que no hubo filtración; sin embargo, hoy acepta que hubo filtración, sólo que él tuvo un conocimiento de tipo "periodístico" sobre el asunto: "que yo sepa quién subió el documento (fuente periodística) no quiere decir que yo esté involucrado en su filtración". Aquí. Bueno, una filtración "periodística" es también una filtración...pero al parecer esta filtración tuvo poco de "periodística".
11bis. Al Sr. Marco Sifuentes Wikipedia ya le había llamado la atención en enero de 2007 por "editar arbitrariamente los artículos de Wikipedia", aquí.
12. La Universidad Católica anunció una investigación sobre la filtración de notas, pero hasta el momento no hay resultados.
13. La Universidad Católica difunde su imagen institucional a través de publicidad en blogs administrados por personas que, como se ha visto, estuvieron cercanamente involucradas en la filtración y difusión de la información privada.
Hechos y más hechos...

Etiquetas: , ,